El Eternauta Segunda Temporada: lo que se viene en la nueva temporada de la serie argentina que conquistó Netflix.
Tras el éxito global de la primera entrega, Netflix confirmó la segunda temporada de El Eternauta, la ambiciosa adaptación del clásico de Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López. La producción, protagonizada por Ricardo Darín y dirigida por Bruno Stagnaro, se prepara para continuar la historia con una escala aún mayor y un cierre definitivo.
Una segunda parte para cerrar la historia
Francisco Ramos, jefe de contenidos de Netflix en Latinoamérica, adelantó que esta nueva temporada profundizará los conceptos de ciencia ficción apenas insinuados en los primeros episodios. Matías Mosteirin, productor de K&S Productions, confirmó que la intención es cerrar el relato en una segunda temporada de ocho capítulos, buscando un final redondo y fiel al espíritu del cómic original.
Aunque aún no se sabe con claridad la fecha de estreno se espera que sea en algún momento del 2026.
Producción sin precedentes
La primera temporada fue uno de los proyectos más grandes filmados en Argentina: ocho meses de rodaje, un año de posproducción y más de 2.900 personas involucradas entre técnicos, actores y extras. Se usaron tecnologías avanzadas de escaneo 3D, fotogrametría y efectos VFX en colaboración con estudios de Londres, Barcelona, Los Ángeles y Estocolmo.
Para esta segunda entrega, el equipo promete subir la apuesta visual y narrativa.

El rodaje aún no comenzó, pero el guion está en desarrollo. Si el calendario se cumple, El Eternauta Temporada 2 podría llegar a Netflix en 2026 o comienzos de 2027.
La expectativa es enorme: la primera temporada ingresó al Top 10 global en más de 80 países, convirtiéndose en la serie argentina más vista en la historia de la plataforma.
Qué puede esperarse de la trama
La historia retomará el punto donde terminó la primera temporada, con Juan Salvo enfrentando las consecuencias de la invasión alienígena y el desastre que azotó Buenos Aires.
Si la primera parte adaptó aproximadamente la mitad del cómic, ahora se espera que el resto del material original cobre vida: más acción, más drama y una exploración más profunda de los temas políticos y existenciales que definieron la obra de Oesterheld.
Darín volverá como Juan Salvo, acompañado por gran parte del elenco anterior. Bruno Stagnaro también repetirá como director, consolidando la identidad estética y emocional que definió la serie.
Aunque Netflix no confirmó nuevos nombres, se anticipan incorporaciones para ampliar el universo narrativo y dar mayor contexto a la invasión.

Por qué El Eternauta sigue vigente hoy
El Eternauta no es solo una historia de ciencia ficción: es una metáfora sobre la resistencia, la colectividad y la tragedia humana ante lo desconocido. Su nueva versión televisiva reavivó el interés mundial por una obra que marcó generaciones y devolvió a la Argentina al mapa de las grandes producciones internacionales.

Más de medio siglo después de su publicación original, El Eternauta continúa resonando porque habla de algo que no cambia: la fragilidad de lo humano frente al poder, la esperanza colectiva frente al miedo y la idea de que la supervivencia nunca es individual.
En tiempos donde la incertidumbre parece global, la historia de Juan Salvo vuelve a recordarnos que incluso en medio de la tormenta —de nieve o de alienígenas— el verdadero refugio está en los otros.

