Nuevos Detalles de la Producción de El Eternauta

Nuevos Detalles de la Producción de El Eternauta

Te contamos algunos de los nuevo detalles de esta increíble producción a los que diferentes medios han tenido acceso en las últimas semanas.


Una historia argentina épica en Netflix y para todo el mundo

La serie El Eternauta, creada y dirigida por Bruno Stagnaro (Pizza, birra, faso, Okupas), adapta el icónico cómic argentino de Héctor Germán Oesterheld con un equipo que incluye a Ariel Staltari como coguionista y a Martín M. Oesterheld, nieto del autor, como consultor creativo. Considerada la historieta más célebre del país, esta versión llega a Netflix el 30 de Abril con Ricardo Darín como Juan Salvo, liderando un elenco que incluye a César Troncoso, Ariel Staltari y Marcelo Subiotto.

La serie, que contará en esta primera temporada de seis episodios, sigue a Juan Salvo y sus amigos enfrentando una invasión extraterrestre. Stagnaro explica que, aunque dudó de Darín por la exigencia física del rol, su edad aportó una nueva dimensión al personaje, vinculándolo al mundo de las armas. “Es una historia de supervivencia, pero también de amistad y solidaridad, valores muy argentinos”, añade Martín M. Oesterheld, subrayando la fidelidad al legado de su abuelo.

Un Buenos Aires apocalíptico

Filmada entre mayo y diciembre de 2023 en Buenos Aires, la serie combina más de 35 locaciones reales con 25 escenarios construidos mediante Virtual Production, una tecnología que recrea la nevada mortal de la historia. Producida por K&S Films (Relatos Salvajes), cuenta con talento técnico de primer nivel, como Gastón Girod en fotografía, Patricia Conta en vestuario y Federico Jusid en la música.

Stagnaro destaca el espíritu colectivo de la obra: “Es un orgullo llevar esta historia a la pantalla. Refleja la unión y la resistencia de gente común frente a lo extraordinario, algo que está en el corazón del relato”. Para Matías Mosteirín, productor ejecutivo, el desafío fue igualar la ambición de la historieta original, usando a Buenos Aires como un personaje vivo.

El diseño visual, a cargo de María Battaglia y Julián Romera, transforma Buenos Aires en un paisaje distópico. Inspirados en el cómic original, documentales de montaña y fotógrafos locales, lograron una nevada creíble que define la atmósfera. “La historieta fue nuestra guía constante”, asegura Battaglia.

Un hito cultural

Francisco Ramos, de Netflix, ve en El Eternauta un orgullo para Argentina: “Es una obra adaptable que muestra lo que la tecnología actual permite”. Mosteirín agrega: “Estamos marcando un antes y un después en la industria audiovisual local, demostrando nuestra capacidad creativa al mundo”.

Con esta serie, Netflix no solo revive un clásico, sino que celebra la resistencia y el ingenio de un grupo de amigos en una Buenos Aires irreconocible. ¿Cómo enfrentarán el caos Juan Salvo y su equipo? La respuesta está en esta producción que ya promete ser un referente.


Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *